mardi 14 juillet 2009

Epoca de helados

Cada verano se despiertan en mí las ganas de un buen helado, pero no de cualquiera, sino uno como los que comía en mi tierra y desde mi infancia. Cuando llegué a París fue una de las cosas que me faltó: poder llevarme 1/4 de litro a casa y comerlo feliz a la hora del postre!

Me llevaron a Berthillon, el famoso Berthillon de la Île St. Louis... y me gustaron, muy monos en su copita plateada. Pero el servicio deja que desear y finalmente me pareció "helado para turistas" yo quería algo mas.
Luego ví que apareció Amorino y se multiplicaron sus sucursales pero también las filas de espera!

Luego descubrí Le Bac à Glaces, en la Rue du Bac, que ricos pero cuanta gente!, fue una aventura tomar un helado allí con mi niño en su cochecito... Nunca mas volví.

Ahora parece que las buenas heladerías están floreciendo en París. Hace poco probé los Gelati d'Alberto en Paris Plage y están espectaculares! Y esta semana leí en el JDD (Le Journal de Dimanche) un artículo sobre Grom, helados que parecen buenos y además son orgánicos... ¿Alguien ha ido a probarlos? ¿Conocen otros para recomendar?

Para no quedarme con las ganas, compré mi "sorbetera" y decidí hacer mis propios helados, a mi gusto. Claro, tuve que practicar un poco para tomar la mano pero es un placer! Helado de plátano con leche condensada, de fresas con natilla, no de agua!, helado de dulce de leche, helado de té verde Macha, de gengibre, de rosas, de vainilla y chocolate, etc. Se pueden hacer también salados; de queso de cabra, de especias, de albahaca, etc.

Si les interesa les daré unas bases de recetas en un próximo artículo para hacer sus propios helados y a practicar!
 
Celine Padestres
 

mardi 21 avril 2009

Centro Kapla

Tom van der Bruggen es el creador de los KAPLA, del holandés : “Kabouter plankjes”, que significa « tablitas del duende ». Herramienta pedagogica utilizada como tal por la Educacion Nacional y el Método Montessori, que favoriza la adquisicion de nociones fundamentales de geometria, fisica y tecnologia.

Una « animacion Kapla » es un taller de construccion a gran escala. Miles de tablitas rectangulares, todas del mismo tamaño, son a disposicion de los niños para construir castillos, animales, casas o cualquier tipo de lo que los animadores llaman OKANI (Objeto Kapla No Identificado) producto de la imaginacion de cada uno. Tanto construcciones modernas con rascacielos como selvas primitivas con dinosaurios o del universo de la ciencia ficcion invaden un terreno virgen. El animador Kapla, competente, sonriente y apasionado; recibe, aconseja y esta siempre prensente para brindar ayuda cuando es necesaria.

Los pequenos artesanos, obreros, arquitectos, concentrados y entusiastas; se organizan de manera perfecta. Sentados en la alfombra o sobre una escalera si la obra alcanza las alturas. En una obra Kapla no hay peligros no se utilizan casco, herramienta ni cemento.

Si todo se viene abajo, el desastre solo provoca un ataque de risa y... a volver a empezar!
Los equipos se organizan en funcion de la edad de los ninos, su experiencia anterior con los Kapla y de las ideas de cada quien. Un gran espectaculo para el pasante, siempre admirativo de la calidad de las creaciones y del ambiente que reina en el lugar.

El Centro Kapla también organiza fiestas de cumpleaños en casa o en el centro mismo.
Inscribanse con bastante anticipacion y no olviden la camara fotografica para inmortalizar el resultado de la obra! Los chicos se sentiran muy orgullosos de mirarla una y otra vez y poder mostrarla a los amigos!

Informaciones prácticas:

Centro Kapla
27 rue de Montreuil
75012, Paris.
Tél : 01.43.56.13.38
Fax : 01.43.56.71.64
Métro : Faidherbe Chaligny
Autobus 46 : Faidherbe Chaligny

Cada taller Kapla dura 1h30 y la inscripcion previa es obligatoria.
Talleres los miércoles, sabados y domingos en periodo normal y todos los dias durante las vacaciones escolares.
Horarios : De 10h30 a 12h., de 14h. a 16h. y de 16h30 a 18h. (Llegar 10 minutos antes de cada taller para quitarse los zapatos, colgar los abrigos y despedir a papa o mama).
Tarifas : 10 euros el taller y 70 euros la tarjeta de 10 talleres (valida por un año).
A partir de 4 años.